Momentos Irrepetibles de una Vida Irrepetible.

DzVMNtOU0AAPXyf

La Comarca Lagunera (2019). Créditos para Santiago Arau.

Entre llamadas y jornadas largas de trabajo he podido jugar a ser abogado desde la comodidad de mi sala usando unos pants y distintas jerseys de futbol. Ya he sustituido los trajes por una vestimenta más casual y acorde al clima de esta ciudad, al menos de manera temporal. Sigue leyendo

De la Cuarentena y las Indulgencias.

social-distancing-xlarge

Ya son dos semanas de cuarentena después de la emergencia sanitaria por el brote del coronavirus. Me he puesto a investigar y la verdad es que el virus tiene varios nombres que lo hacen sonar más cool que coronavirus, o Covid-19. Por ejemplo, este el 2019-nCov-2 o SARS-CoV-2. Siento que es el tipo de nombre que le pondrían al Rage Virus que sale en 28 Days Later, y definitivamente estos días se han sentido justo así, como cuando Cillian Murphy despierta en un Londres desierto. Dos semanas de encierro. No hay problema, porque me ha dado este tiempo de poder escribir, y justo quiero aprovechar para poner algo inédito, sin pensar ni digerirlo tanto, en este blog medio abandonado. Este tiempo me ha hecho reflexionar en algunas cosas.  Sigue leyendo

De la Soledad en el Mar.

A lo largo de mi vida he tenido una relación de amor/odio con la soledad, a ratos de tragos amargos y otros con mucha paz y quietud. Desde Torreón, estar solo era algo que me incomodaba mucho, y no me refiero a la soltería o al desamparo, sino a estar únicamente yo conmigo mismo sentado sin hacer nada. O haciéndolo, pero con una especie de ansiedad por el solo hecho de estar sin compañía. Sigue leyendo

Del Corazón Más Grande del Mundo.

 

Royalty-Free-Images-Anatomy-Heart-GraphicsFairy-red1-904x1024.jpg (904×1024)

Toda mi vida pensé que el amor no era más que químicos en el cerebro haciendo reacciones y liberando dopamina, y que las relaciones eran meros acuerdos que hacía la gente para no estar sola. Entre la euforia del enamoramiento y la limerencia, pensaba que todo consistía únicamente en una atracción sexual moderada, en acuerdos para matar el aburrimiento y salir de la rutina de la vida en el desierto. Ir al cine, ir por una nieve, o cualquier otra tontería para evitar el calor de esta ciudad y sentirse menos solo. Sigue leyendo

De cómo reafirmé ser abogado.

403090_10150614667136882_386775707_n

Después de que mi adolescencia la pasara encerrado en casa de amigos al resguardo de las metrallas y ver cómo mi ciudad cada vez estaba más abandonada y más sucia, decidí que si quería un cambio únicamente yo podría lograrlo. Tenía el estilo, tenía la ambición, había leído a todos los grandes y me conmovían las miradas profundas de las caras tostadas por el sol contra la tierra de los ejidos cerca del rancho. Sigue leyendo

La Siesta de los Seis Años.

Escoger a qué te vas a dedicar por el resto de tu vida es una decisión ENORME llena de futuros divergentes y responsabilidades para un adolescente de dieciocho años. Realmente de diecisiete, porque es cuando comienzas a perfilarte y a encontrar aquellas cosas que te apasionan, así como empezar a aplicar a universidades nacionales y extranjeras. Intentas tomar la decisión correcta con base en tus gustos, si estás cerca o lejos de tu familia, si la universidad es buena y la tasa de empleo de sus egresados, sus bolsas de trabajo y las oportunidades que presenta una nueva vida. Al menos así calculé todo, pero entiendo que hay personas que no le dan mucha vuelta al asunto como yo. Sigue leyendo

De la Orilla del Viento.

Desde la preparatoria, cuando por cabeza tenía una melena y mil sueños de izquierda, constantemente participaba en las flipantes aventuras del “Club de Investigación” de José Miranda, nuestro maestro de Historia de México y jefe de la rondalla del colegio. Era buena oportunidad para conocer las bellezas naturales de Coahuila, aprender de la historia del desierto y conocer gente más allá de mis amistades convencionales (siempre he sido aburrido).

Sigue leyendo

De cuando el mar se picó.

Siempre he sido muy transparente cuando se trata de mí, y no tengo complejos cuando hablo de mi vida personal. Siempre he pensado que soy como un libro abierto. Este post servirá de introducción para explicar, paso a paso y sección por sección, todo lo que me sucedió en 2018, y cómo acabé en el lugar que estoy ahorita. También servirá de contexto para todo lo que llegue a escribir en este proyecto de blog. Sigue leyendo